domingo, 1 de febrero de 2009

ETA reconoce que pasa por una grave crisis y es necesario un cambio organizativo

Uno de los últimos documentos incautados a ETA por las fuerzas de seguridad presenta a una banda terrorista vulnerable, insegura, que reconoce que las medidas policiales y judiciales adoptadas en los últimos años la han "asfixiado" y que considera que su sector político lo ha hecho tan mal que debe "asear su casa"."Debemos clavar el hacha al enemigo en los talones de barro, no en los pechos forrados de armadura", dice el documento, como propuesta para salir de lo que califica como "crisis operativo-militar".El comunicado -hecho público el pasado viernes y recogido en una información que publicaba ayer el diario ´El Mundo´ en su edición digital- es una autocrítica furibunda fechada a finales de 2008 con la que la dirección de la banda intenta buscar salidas. Y eso sin saber a esas alturas que un par de operaciones más contra su cúpula y contra la nueva mesa nacional de Batasuna iba a minarla todavía más.Es el reconocimiento de una "crisis" que no impide que las fuerzas de seguridad estén convencidas de que ETA, para conjurarla, intentará un atentado de gran repercusión antes de los próximos comicios vascos. "El conocimiento exacto que tiene el enemigo de nuestro funcionamiento ha convertido a la organización en muy previsible en su forma de actuar", admite ETA.En los siguientes, deja entrever una fuerte preocupación por su futuro y una necesidad por modernizarse. "Los errores repetidos durante años nos exponen la necesidad de efectuar un cambio organizativo total para crear una organización de futuro efectiva y ágil", exponen.

No hay comentarios: