jueves, 22 de enero de 2009

Askatasuna llevó en sus listas a un presunto colaborador de ETA, un detenido en Segura y hermanos de etarras

Las listas que presentó en 2001 Askatasuna, partido que se ha registrado ahora en la Junta Electoral del País Vasco para concurrir a los comicios autonómicos del 1 de marzo, llevó en sus listas a un presunto colaborador de ETA, a un detenido en la operación de Segura contra la cúpula de la dirección de la ilegalizada Batasuna y a hermanos de etarras, entre otros.
Según los datos a los que ha tenido acceso Europa Press, las candidaturas de Askatasuna en las elecciones autonómicas de hace ocho años, contaban con numerosos candidatos que, de una u otra forma, tenían algún tipo de relación con la banda terrorista o con miembros de esta.
Este es el caso del número uno de la lista de Askatasuna por Guipúzcoa en 2001, Jokin Aranalde Olaondo, quien fue detenido el 30 de marzo de 2002 por orden del juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, acusado de colaborar con ETA, en el marco de una operación más amplia contra el "complejo Donosti" de la banda. Un día después de su detención, el magistrado le dejó en libertad con una fianza de 12.000 euros, pero bajo la acusación de hacer de correo entre la organización terrorista y futuros miembros del "Complejo Donosti".
En esta lista de Guipúzcoa también aparece una persona que después resultó detenida en la operación de Segura, que se produjo por orden del juez Baltasar Garzón contra la nueva cúpula de la ilegalizada Batasuna. Se trata de Xabier Albizu Apaolaza. En aquella operación, realizada el 4 de octubre de 2007 resultaron detenidas un total de 23 personas, de las que 17 ingresaron en prisión. Posteriormente Xabier Albizu fue puesto en libertad provisional. No obstante, cuenta con una condena anterior a un año y medio de prisión por amenazar de muerte a un ertzaina.
Algunos hermanos de conocidos etarras también engrosaron esas candidaturas de Askatasuna en el año 2001, como ocurrió en la lista de Vizcaya, en la que concurrió Pablo Beñarán Ordeñana, hermano de José Miguel Beñaran Ordeñana 'Argala'. Precisamente por participar en el homenaje a este último, ya fallecido, Arnaldo Otegi tiene una causa pendiente.
Otro ejemplo es el de la hermana de Esteban Esteban Nieto, María Paloma, que integró la lista de Guipúzcoa en el puesto número 16. No era la primera vez que aparecía en listas de la izquierda abertzale.

No hay comentarios: