
Para el Sindicato Unificado de Policía (SUP), para el que los traslados de presos etarras revelan la existencia de "una nueva negociación con los terroristas en el horizonte".
"Los presos son importantes sólo si se trata de debilitar al sector más partidario de mantenerse en la práctica terrorista, y si se trata de debilitarlos por medios distintos a la acción policial es simplemente porque hay una nueva negociación en el horizonte", afirma el SUP en un comunicado.el Sindicato Unificado de Policía (SUP), que advirtió que generar de nuevo "esperanzas de un proceso de diálogo" y permitir a ETA "reorganizarse" supondrá que todas las detenciones efectuadas "y las muertes sufridas" no hayan "servido para nada".
El SUP calificó de "cínico" el discurso del Gobierno y del PP de rechazo a la negociación y combate policial y se preguntó "qué importancia tienen los presos si sólo se va a combatir a ETA policialmente".
El SUP calificó de "cínico" el discurso del Gobierno y del PP de rechazo a la negociación y combate policial y se preguntó "qué importancia tienen los presos si sólo se va a combatir a ETA policialmente".
La Confederación Española de Policía (CEP) quiso trasladar su "más enérgico" rechazo a esta medida confirmada por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y defendió no supone sólo "un insulto para las víctimas del terrorismo" sino que además representa un "grave perjuicio" para lucha antiterrorista. Así, se preguntó por los "verdaderos motivos" que han llevado al Ministerio del Interior a adoptar esta decisión que resulta "tan negativa en el combate" contra la organización terrorista. "El sentido común y la experiencia policial acumulada durante décadas nos lleva a una conclusión --enfatizó--, obedece a factores políticos que perjudican notablemente los éxitos policiales".
No hay comentarios:
Publicar un comentario