
También pensarán que es un mensaje contra el mundo nacionalista y contra el PNV. Lo han hecho en otras ocasiones, pero no podemos entrar en la lógica de ETA. Cuando asesinan a Isaías Carrasco, lo hacen también para que todo el entorno socialista sepa que no está fuera de su objetivo. Y también es un aviso a su propia gente diciendo 'prietas las filas'. Asesinan a Inaxio pero matan también la vía de ese discurso político por una alternativa civil sobre el que recientemente se ha pronunciado el propio Arnaldo Otegi. Sería bueno que Arnaldo actualizara su discurso después de este atentado. Yo estuve en el pleno de Azpeitia y uno no puede ante semejante atrocidad quedarse en el lamento, no pueden quedarse en calificar el efecto pero sin atreverse a calificar el atentado ni al autor del atentado. Y eso no se puede esconder en la teoría de un conflicto político. Esto no es ya un análisis incompleto sino inmoral. ¿Quiénes son los miembros de ETA para decidir que determinadas personas tienen que ser asesinadas? Antes de que existiera ETA existía un conflicto político y es posible que después de ETA pueda seguir existiendo un conflicto político.
(Entrevista en el El Correo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario