
La Guardia Civil había montado un dispositivo alrededor del lugar desde semanas antes de la detención de 'Txeroki', para cuyo arresto también fue vital la información aportada por el CNI. Datos obtenidos tras el arresto de Garikoitz Aspiazu Rubina resultaron definitivos para los tres arrestos de hoy, precisaron las fuentes consultadas.
Gerde está a tan sólo 60 kilómetros de Cauterets, la localidad pirenaica donde fue detenido 'Txeroki' junto a Leire López Zurutuza el pasado 17 de noviembre. Tres semanas después ha sido detenido su supuesto sucesor en el 'aparato militar', junto a Zarrabeitia, uno de los encargados de suministrar material a los comandos, y Aitor Artetxe, del que en estos momentos se desconoce la tarea concreta que tenía encomendada dentro de la estructura 'militar' de la banda.
El mismo día de la detención de 'Txeroki', el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, mencionó en rueda de prensa la utilización por parte de ETA de 'cibercafés' y la participación en la investigación del CNI. "Para nadie es un secreto que la banda terrorista utiliza cibercafés y para nadie es un secreto que las Fuerzas de Seguridad los investigan", afirmó Rubalcaba al ser preguntado por el rastreo de dos cuentas de correo electrónico por parte de los investigadores.
Sin embargo, el tramo de las pesquisas del que más detalles ofreció el ministro se refería al seguimiento del coche utilizado en los últimos días por 'Txeroki', un Peugeot 207 con placas de matrículas dobladas. Esa numeración, de dos letras y por tanto correspondiente a un modelo antiguo, es incompatible con un coche tan nuevo como el modelo que utilizaban los terroristas, lo que hizo sospechar a los investigadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario