
En definitiva, ETA ha vuelto a cerrar puertas al recorrido político que quería explorar la izquierda abertzale, pues si bien el objetivo declarado de la banda era acabar con el Tren de Alta Velocidad, es evidente que todas sus acciones desencadenan una serie de consecuencias dentro de la dinámica de acción-reacción abierta desde la ruptura del proceso de paz.
ETA ha cometido su último asesinato a los pocos días de que el ex líder de Batasuna Arnaldo Otegi reivindicara, en una entrevista con Gara, ante el horizonte de los comicios de marzo, que “Herri Batasuna, desde su fundación, nace con el objetivo de la lucha institucional y la lucha de masas (...) La izquierda abertzale tiene que hacer un esfuerzo por estar en las elecciones”. También planteó que ésta “tiene que retomar la iniciativa política” y “vertebrar una alternativa a la izquierda del PNV que lidere el cambio político desde posiciones independentistas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario