
Tal y como adelantó ECD, Martitegi es el supuesto responsable de dos o tres ‘taldes’ (comandos) instalados en el País Vasco y con capacidad operativa para perpetrar en cualquier momento un atentado. Se sospecha que tiene en su poder abundante información y objetivos. Su labor sería la de dar las órdenes que deben ejecutar los ‘comandos’
Algunos de las acciones que ha dirigido Martitegi son la colocación de una bomba lapa en los bajos del coche de un Policía Nacional en Bilbao, el infructuoso intento de ‘masacre’ de Ertzainas en Getxo durante la disputa de una carrera ciclista, el intento de secuestro del concejal socialista de Eibar, Benjamín Atutxa, o los planes para atentar con el juez Grande-Marlaska son algunos ejemplos de esta labor de recopilación.
Las fuentes consultadas señalan que él es el etarra más capacitado para asumir el rol de Aitzol Iriondo y de ‘Txeroki’: es considerado ‘lugarteniente’ de ambos.
Los datos que obran en poder de los servicios de Información del Ministerio del Interior señalan a Jurdan Martitegi como el responsable de dirigir toda esta estructura operativa. En este sentido, destacan que Martitegi habría asumido el rol de Aitzol Iriondo, alías ‘Gurbitz’, considerado jefe del aparato logístico de ETA y relacionado directamente con el ‘comando Vizcaya’.
Pese a todo, destacan, su trabajo siempre será en la sombra, pues es una persona de elevada estatura (más de 1,90 metros) y de fácil detección. Sus apariciones públicas, por tanto, son muy escasas.
La última pista que se tiene de él es que formaba parte del ‘comando Vizcaya’ en estrecha colaboración con Arkaitz Goikoetxea. En el momento de la detención de éste último, Martitegi logró escapar y la Policía española y francesa organizó una ‘operación jaula’ para detenerle. No tuvieron éxito.
Jurdan Martitegi Lizaso ya ha sido detenido por la Ertzaintza y puesto en libertad en dos ocasiones por participar en diversos actos de ‘kale-borroka’. Huyó en 2006 después de que la Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitara para él una condena de 22 años por un ataque con 'cócteles molotov' contra el cuartel de la Guardia Civil de Galdakao en el que resultó herido un agente, en enero de 2000.
En 1998, se presentó ante el juez Baltasar Garzón después de su presunta participación en actos de violencia callejera. Quedó en libertad, pero fue acusado más tarde de atacar con 'cócteles molotov' la comisaría de la Ertzaintza en Amorebieta. También resultó absuelto de este cargo.
Martitegi ya ha pasado por la cárcel: fue detenido de nuevo el 5 de marzo de 2001 acusado de colocar un artefacto en los juzgados de Durango. Estuvo es las prisiones de Alcalá Meco y de Daroca. En esta última ingresó en las celdas de aislamiento tras protagonizar un incidente con los funcionarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario