
Miembros de ETA llegaron a un pacto con los dirigentes de una organización terrorista venezolana denominada Fuerzas Bolivarianas de Liberación (FBL) para recibir cobertura en el país sudamericano a cambio de adiestramiento. Un informe en poder del Ministerio del Interior remitido por la Guardia Civil recoge el contenido detallado de la reunión en la que se forjó ese acuerdo. Los datos proceden de la documentación almacenada por la banda terrorista en ordenadores y que ha sido incautada en operaciones recientes. Es la primera vez que se tiene constancia de los vínculos entre ambas organizaciones violentas. Los agentes deducen que en estos momentos ETA únicamente tiene un refugio seguro, Venezuela, el único país -junto con Cuba, aunque de características distintas- que no está colaborando con las fuerzas policiales españolas. Desconocen hasta qué punto se están materializando esos acuerdos, pero temen que la falta de ayuda de las autoridades venezolanas haya convertido este país en el último santuario de la banda. El documento al que ha tenido acceso este periódico señala que, sobre la base de recientes informaciones, se ha podido determinar que en una fecha sin concretar entre 2000 y 2004 un representante de ETA mantuvo un contacto inicial con representantes de las FBL. Esa primera reunión, cuyos interlocutores no vienen detallados en el documento, habría sido una toma de contacto para sentar las bases de las futuras relaciones. Los etarras propusieron a las FBL que les permitiesen viajar dos o tres veces al año a sus campamentos y, a cambio, los dirigentes bolivarianos mostraron su interés en recibir adiestramiento en el manejo de explosivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario